Hola! Gracias por los comentarios, tanto del blog como otros que recibí por mail o facebook. Me alegra que les haya gustado la primer entrada! La segunda demoró un poco. Sinceramente me gusta escribir y quiero mantenerlos al tanto del viaje, pero también estoy del otro lado del mundo y siempre que tengo alguna opción de salir, juntarme con gente, etc. prefiero hacer eso, no vine al otro lado del mundo a encerrarme en mi cuarto! Por eso sepan entender las demoras en actualizar…
Paso a realizar comentarios sobre hechos de la segunda semana (y poco más) en Sydney!!
INTERCAMBIO ESPAÑOL – INGLÉS:
Como debo mejorar el inglés, publiqué un aviso en un foro de Couchsurfing para un intercambio de idiomas. Encontré entonces algunos interesados en aprender español.
Me junté el sábado 28 con un australiano de origen filipino. Para eso fui hasta Bondi Beach (se pronuncia “Bondai”), una playa al este de la city, la playa más famosa de Sydney. Practiqué muuucho inglés y después me llevo a conocer algo de la noche de la city, fuimos a un par de pubs, un fenómeno el loco.
El jueves me junté con una chica de USA, 24 años, muy buena onda!! Con ella me volví a juntar para ir al festival Vivid (después hablaré sobre esto).
Finalmente ayer me junté con un inglés que está hace dos semanas en Sydney. Antes había pasado 5 meses seguidos en el sudeste asiático, en los cuales dice que tenía una rutina: se levantaba, iba a conocer lugares increíbles, conocía gente increíble, salía de noche, se emborrachaba y se acostaba! Lo que toman los ingleses es impresionante. Éste no es la excepción.
Otra idea para mejorar el inglés: existen clases gratuitas en algunas iglesias… hoy de mañana fui a una. La clase era dictada intercaladamente por 5 mujeres, una de 40 y algo de años, el resto mayores de 60 años. Las alumnas eran 4 japonesas, dos de 30 y algo, una 40 y algo y la otra mayor de 60… Imagínense!, me sentí más desubicado que morcilla en ensalada de frutas! De todas maneras me recibieron muy bien y me sirvió mucho, igual que las charlas anteriores con los de Couchsurfing.
PELOTUDO 2:
Les advertí que esta sección se iba a repetir constantemente! Llegó el día que tenía que lavar la ropa. Después de 10 días ya me estaba quedando sin medias y calzoncillos limpios… Haciéndole caso a la vieja, separé la ropa blanca de la de color. Primero la tanda blanca, se lava, todo bien. Después la de color: termina de lavarse y agarro la remera de la Bordó que había usado para salir a correr y mantenía cierto olorcito…Sí!, me había olvidado de ponerle jabón a la segunda tanda! Jeje, a acostumbrarse que esta sección se va a repetir durante todo el año del viaje!!
NOCHE:
Llegó la hora en que tenía que empezar a salir jeje, ya había salido en Manly que hay boliches chicos pero no todavía a la city, a la gran noche!
El viernes fui a una fiesta de Couchsurfing. No fue una fiesta loca, era más bien una reunión tranquila donde podías dialogar con gente de todos lados. Hablé con gente de Israel, Francia, Alemania, Filipinas, España, Argentina y Australia (habían muy pocos australianos… 1 de cada 10 más o menos). Tuvo divertido, tranquilo…
El sábado tenía ganas de ir a Kingscross, el suburbio donde están todos los boliches. Hablé con los argentinos y ninguno tenía ganas. Hablé con el australiano de Couchsurfing (con quien fui a la fiesta del viernes) y no salía (tiene 32 años y había salido el viernes, no está para estos trotes!). Nadie salía e iba a haber asado en lo de los argentinos. Iba a ir ahí, pero se largó a lloviznar y se suspendió… Tenía básicamente dos opciones, o quedarme en casa o salir solo. Ya saben cuál elegí jeje.
Llegué a Kingscross después del ferry y dos trenes, una hora de viaje más o menos!
Lo que me enseguida me sorprendió es que en la misma calle están los mejores boliches y al mismo tiempo sex shops, clubes de strippers y prostíbulos. Vas caminando y ves un boliche, caminas dos metros más y un patovica te invita a entrar, mirás y es un strippshow, caminás otros dos metros y otro boliche, otros dos metros y una prostituta te ofrece sexo, es muy loco! Le dije “no english, no money” y me señaló el cajero jej, estaba al lado del cajero!!
Terminé yendo a un boliche que se llama Candy´s Apartment (www.candys.com.au). Muy bueno. Toda la noche música comercial, eso me terminó hartando un poco. Pero igual estuvo bárbaro; tiene una pista central, rincones medio escondidos por todos lados y finalmente otra pista de electrónica dura media chiquita.
Fue una buena noche, este finde me parece que vuelvo, ya sea con los argentinos, el inglés que tenía ganas de salir también o la yanquee, con alguien iré!
Una cosa a imitar en Uruguay es que en todos los pubs o boliches hay siempre a disposición de todo el mundo una bandeja con vasos y jarras de agua para los conductores designados! Me ha pasado en Uruguay de salir en auto y no querer tomar y te arrancan la cabeza por un vaso de Coca o algo. Acá está en todos lados, seguramente sea por reglamentación, me parece excelente!
A la vuelta terminé caminando como loco hasta el centro donde me tomaba el ómnibus y una asiática se me pone a hablar y me dice “you are english!”. Todos me dicen que soy inglés, también me lo dijo una brasilera de un ciber cuando fui a imprimir CVs. Todos piensan eso!…hasta que hablo y me tiran dos piedras para hacer fuego por cavernícola! jaja
VIVID SYDNEY:
Desde hace ya como 10 días hay un festival que se llama Vivid, que es de luces, música e ideas. La parte de ideas no la vi mucho (era mayormente durante el día), pero de noche estaba lo de las luces y música.
Fui dos veces, la primera el pasado martes. Hacía frío, me fui con el mate. Terminé metiéndome en un evento de esos medio glamorosos (mucha gente formal y gente loca con peinados raros y vestimentas extravagantes!) con el mate y gorro (hacía frío!), la gente mi miraba jeje. El evento era nada más y nada menos que en la ópera jeje, obvio que me metí haciéndome el boludo, de colado jeje, igual me fui a los 10 minutos, antes de que me maten!!
Ayer fui con la chica yanquee. Lástima que termina esta semana, sino era para ir veinte veces más igual. Subo un par de videos a youtube.
El primero es de luces en la Ópera.
El segundo es de un show llamado Firedance.
El último es lo que más me gustó: luces en la Custom House.
TRABAJO:
El de las ventas al final no lo agarré, era solo a comisión… me tengo fe para vender, pero no puedo ser tan optimista de pensar que puedo vender muuuucho al principio sin conocimiento pleno del producto y sin manejo excelente del inglés. Por eso al tener semejantes costos, tuve que buscar algún salario fijo. Ahora toy laburando en un fish and chips (fast food de pescado..). Es lo que hay, valor! Es un embole el trabajo, pero tengo algo fijo, a 5 cuadras de mi casa, por lo menos cubro mis costos (y almuerzo gratis jaja).
SOCCER:
Uno de los argentinos juega en un cuadro de una liga amateur y le dije que quería ir a jugar un rato al menos y entonces me llevó a la práctica. Como venía lloviendo hace días y había muuucha humedad (la ropa me demoró 3 días en secarse... Y no la tenía afuera, TAN pelotudo no puedo ser…), no se podía usar la cancha y fuimos a unas canchas de fútbol 5.
Sinceramente, me quiero matar por haber perdido en la eliminatoria 2006 contra Australia!!! Y no lo digo porque sean tan malos, sino porque 3 locos cayeron con calzas de la cintura hasta los pies!!! (aclaro que abajo del short…) Son esas calzas que usan algunos futbolistas cuando juegan con nieve a menos 10 grados… pero hacían 18 grados aprox!! Me quería matar!, ¿cómo carajo perdimos esa eliminatoria? Fossatti!!.
El nivel era más o menos; en Liga Universitaria sería una de las últimas divisiones. Al jugar yo en un cuadro de la B tendría que haber sido de los mejores. Por ser eterno suplente en la Bordó, estuve en un nivel medio…
Bueno, sigo subiendo fotos a Picasa! Dejo el link: https://picasaweb.google.com/109665250168914189496/Sydney?authkey=Gv1sRgCJrBgPCqvpPR7AE#
Saludos, hasta la próxima entrada!!
Feli!. que divertido!, sin duda fue mucho mas lejos que bs as!!.
ResponderEliminarJoa