miércoles, 27 de julio de 2011

NUEVO TRABAJO + MELBOURNE (aunque no haya visto casi nada…)

Desde que llegué a Australia, me enfoqué en buscar trabajo. Antes de venir tenía la esperanza de conseguir algún trabajo que me permita obtener crecimiento profesional. Al llegar me di cuenta que por diversos factores es un poco complicado…

En primer lugar, mi inglés no es excelente. Este es el momento en que lamento no haber tenido tanto interés cuando estudiaba inglés…

En segundo lugar, soy “backpacker”, “traveler”, lo cual limita mucho también. Muchos anuncios de trabajo dicen ”no backpackers/travelers”.  Y en trabajos de oficina que aceptan backpackers, generalmente toman de países de habla inglesa (está lleno de ingleses, irlandeses, escoceses, yanquees, etc..).

Otro factor es mi VISA. Yo tengo la VISA working holiday, que me permite trabajar con el mismo empleador hasta 6 meses. Por eso tampoco las empresas quieren tomar travelers, porque entre que un empleado empieza y se va adaptando, apenas le agarró bien la mano a la empresa, ya se está por ir. Esta limitación es para que los travelers no le saquemos trabajo a los australianos, lo cual es perfectamente lógico y justo. Y en los casos excepcionales que toman “travelers”, toman con VISA de estudiante, lo cual no limita el tiempo en que pueden trabajar.

Por último, cualquier lugar que te contrata quiere que te quedés con ellos cierto tiempo. En mi caso, no tengo idea a dónde iremos en los próximos meses. La idea parece ser quedarnos en Sydney hasta diciembre, enero… pero no hay nada concreto.

Por los factores anteriores, me tuve que inclinar a trabajos tales como fish and chips jeje.

Por otro lado, un día me pregunté “¿En qué soy bueno?”, para poder buscar trabajo relacionado a lo que soy bueno. Mis respuestas fueron patéticas. Soy bueno haciendo pelotudeces. No creo que nadie me contrate para eso (a no ser para un circo. Apliqué pero no quedé). Por mis estudios e intereses, creo que podría ser bueno en algo relacionado a Marketing. Por las razones anteriores no pude encontrar trabajos en dicho rubro.

Y en un momento se me iluminó la lamparita! Cuando trabajaba en ESD con Paul, más o menos sabía instalar láminas. Por ende, googlié todas las empresas de láminas en Sydney y les mandé mi CV. A los pocos días recibí un llamado de una, que me dijo que en un mes y algo podría estar necesitando a alguien. Mes y algo después (hace 2 semanas) me llamó y me ofreció trabajo. Dejé entonces el fish and chips entre semana y arranqué como laminante de nuevo.

Estoy trabajando con un tal Aaron, de la empresa TintFx (www.tintfx.com.au). El tipo no tiene trabajo fijo, me usa cuando tiene trabajo, pero a la semana de empezar, le salió un trabajo en Melbourne. Allá fuimos! Todos los gastos pagos, más viáticos, más muchas horas de trabajo, fue un buen negocio financiero y algo de turismo.

¿Melbourne? El trabajo que teníamos era a las afueras, por lo que no pude ver casi nada. Una de las noches, nos fuimos a la city a ver un partido de footie (Fútbol australiano). En Australia el principal deporte cambia según la ciudad. En Sydney son locos por el rugby (tanto rugby league como rugby union). En Melbourne, son locos por el footie. Sinceramente, no sé cómo carajo explicar el juego. Mezcla de rugby con fútbol? Puede ser…

Algunas básicas: La cancha es un óvalo. Es enorme, bastante más grande que una cancha de fútbol. Se juega de a 18 jugadores por equipo. Cada “goal” tiene cuatro palos, dos altos en el medio y dos más bajos afuera. Convertir entre los grandes es 6 puntos. Convertir entre un grande y un chico es un punto. Las áreas son de 50 metros desde los palos.

Se puede pasar la pelota (que es como una pelota de rugby pero un poco más chica) con el pie o dando un golpe con la mano. Si cuando un equipo ataca y da un pase desde fuera hacia dentro del área y la agarra un compañero, es un tiro libre a favor. Se puede taclear… Más sobre las reglas en este video…






El partido fue en el Etihad Stadium. Estadio techado! Nunca antes había ido a un estadio techado… Capacidad para 54.000 espectadores. Ese día estaría a poco más de la mitad, 30.000 digamos…


Algunas fotos del estadio. Algunas de internet, otras mías.



El techo



Ahí se puede ver el área...




El partido fue entre St Kilda (equipo de Melbourne) y Adelaide. Ganó St Kilda por casi 100 puntos de diferencia. No hubo partido casi… Dejo un video sobre el partido por si a alguno le interesa. Si en la tribuna ven un signo de interrogación por no entender un carajo, ese soy yo!! Igual no creo que me vean. No pude meter figuretti porque estábamos en la tercer bandeja (ticket más barato, el cual no es barato necesariamente je).





Lo otro que pude ver de Melbourne es la estación de trenes a la cual llegamos. Southern Cross Station. Les dejo fotos. Algunas de internet, otras propias. Seguramente se den cuenta cuáles son las mías y cuáles no jeje







Mucho más que esto no vi de la ciudad ya que el trabajo era a las afueras de la ciudad, al igual que el aeropuerto…

En fin, para ir cerrando esta poco graciosa entrega, les cuento que la semana que viene, el miércoles de Uy, Santiago parte hacia Oztralia, llegando a la mañana del viernes hora de Australia. Cuando venga Santiago vamos a ponernos al día con nuestros lectores, posteando con mayor frecuencia (seremos dos para escribir!) y además tendremos más material, ya que a mí a veces me embola un poco salir solo (los argentinos no salen entre semana…), por lo que genero poco material gracioso y merecedor de una buena anécdota.

Espero que Santi esté a la altura de las consecuencias; ya sé que llega a las 7 AM después de 24 horas de viaje, pero ese viernes ya tengo planes y cuento con él para ellos jejeje muy ingenuo si piensa venir a descansar jejejej

Ah, por último, cuando hablo con mi flia o amigos en Uy, generalmente me preguntan cómo está el tiempo acá... bueno, estamos en el Julio con más lluvias de los últimos 60 años...

Abrazos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario