jueves, 18 de agosto de 2011

POPURRÍ

Buenas. Hoy escribe Felipe (Gato). No tengo nada interesante para contar (desde que llegó Santi había trabajado todos los días, no he tenido tiempo para escribir ni nada), por eso voy a dejar un popurrí de cosas que tenía escritas pero no eran suficientes como para una entrada por sí mismas, entonces las junto y hago una entrada.

CABARET: Las primeras semanas, cuando solo trabajaba algunos días, busqué clases de inglés. Encontré algunas gratis en iglesias y centro comunitarios principalmente.

La primera que fui era en una iglesia. Ya conté algo sobre estas clases anteriormente... eran dictadas intercaladamente por 5 mujeres, una de 40 y algo de años, el resto mayores de 60 años. Las alumnas eran 4 japonesas, dos de 30 y algo, una 40 y algo y la otra mayor de 60.

La anécdota? Estaba en la clase de inglés en la iglesia nada más y nada menos, y me llega un mensaje de una amiga que dice “querés ir a un cabaret hoy de noche?”. Eh? Qué? Me estará haciendo una propuesta indecente?

Ahora imaginen cómo me sentía queriendo preguntarle a alguien qué se entendía por cabaret en Australia, y al mismo tiempo estando en una IGLESIA rodeado de mujeres…

Al final resulta que era lo que pensaba: un show erótico, pero artístico. Y la invitación no era indecente, solamente de amigos. Y ni siquiera fuimos…

Al día siguiente fui a otra clase de inglés. Era en un centro comunitario. El profesor era un loco de 40 años aproximadamente y muy parecido a Zed, el personaje de Locademia de Policías, clásico que vi miles de veces en mi infancia!

Zed

La clase, todas mujeres de países de Europa del este. Edades? Unas pibas, todas de 70 y algo, 80 y algo… La verdad, no pasé mal ahí, pero me pudrió estar en una clase así jeje.

A partir de ahí conseguí unas clases también gratis con profesores jóvenes, alumnos jóvenes, muchos backpackers. Son gratis porque son prácticas de estudiantes de profesorado de inglés.

Las clases tan bien, no son ninguna maravilla, pero las salidas after class tan muy buenas. Me hice varios amigos, hay profesores buena onda, profesoras buenas (buena onda también). No sé cuánto más seguiré yendo, pero hice amigos hasta ahora y me divierto tanto en clase como después...

A CORRER SE HA DICHO (x 2): Esta historia es de primeros días de junio también. Un jueves a la noche estábamos yendo con mi amigo inglés a una reunión de Couchsurfing. Dos días antes habíamos estado practicando inglés – español. El loco es muy principiante aprendiendo español. Me preguntaba cómo decir cosas básicas, y también me preguntó cómo decir “hot girl”, “beautiful girl”, cosas así. Entonces empezó a decirle a todas las minas buenas “chica linda” o “chica bonita”.

Estábamos yendo entonces a la reunión de CS, y vemos una mina en la parada, y me comenta “chica bonita”, y le digo “Yes, definitely”. Me quedé mirando hacia atrás, y la chica se reía. Le advierto a él que la chica se reía, y volvimos hasta la parada y le preguntamos si entendía. Y ella dijo que creía que sí, “chica is girl and bonita is…” y detuvo su explicación, y grita “Hi”. Nos damos vuelta, y venía el novio. Al flaco no le cayó bien ver a su novia hablando con dos flacos: tuvimos que salir corriendo!!

Lamentablemente, y a pesar de que ese hecho fue en mi segunda o tercer semana en Australia, no fue la primera vez que tuve que salir corriendo de alguna situación en mi estadía aquí. Apenas en la primer semana, con mi amigo australiano fuimos a tomar una cervezas a un pub. Cuando nos estábamos por ir, fui a apoyar mi botella vacía en la barra y había una chica retocándose el maquillaje. Piropo al paso, le digo parándome atrás “you don´t need that, you are beautiful without it”. Se da vuelta y se ríe, pero veo que no me estaba mirando a mí sino a “algo” atrás mío. Me doy vuelta, ese “algo” era una torre. Me fui apurado del pub jeje

BICI

Antes de contar sobre la bici, les cuento cómo yo escribo cosas para este blog. Tengo un archivo Word en mi escritorio y cuando se me ocurre algo lo escribo. Cuando quiero publicar, veo que tengo escrito, retoco un poco, agrego algo, tomo lo mejor (si esto es lo mejor, imagínense cómo será el resto…) y subo. Algunas cosas quedan colgadas, como la mayoría de este post que son cosas que me quedaron colgadas anteriormente. Esta introducción es porque este párrafo “bici” lo escribí en dos partes.

1 de agosto: Me compré una bici… Más feliz que perro con dos colas… Gato con bicicleta! La encontré por Gumtree, la página de clasificados. Segunda mano, pero está en buen estado. AUD 90, buen precio.

La compré acá en Manly. Fui caminando y a la vuelta fue la primera vez que manejé algo en Australia, por lo que tenía que manejar por la izquierda, pero me olvidé…me mandé por la derecha… en la esquina resulta que venía un auto y me ligué un buen bocinazo jeje

Fui a casa, me pusé ropa deportiva para ir a “estrenarla”. Salí con la idea de pedalear, pedalear y perderme. No pensé que me fuera a pasar tan rápido. Ni pensé que me vaya a costar tanto ubicarme nuevamente! (no valía dar la vuelta y volver por el mismo camino…). En Sydney las calles son muy curvas, las manzanas no son cuadradas ni rectangulares, por lo que es muy fácil perderte…

En fin, toy re copado con la bici nueva!!!

13 de agosto: Se me rompió la bici. La recon… de la lora! Fui a trabajar a unos 3 km de casa aprox, y cuando salí de laburar, apenas empiezo a pedalear, no sé bien qué se trancó, pero resulta que la rueda de atrás quedó doblada. La dejé en el lugar dónde estamos instalando láminas, porque en teoría el lunes íbamos a volver. El lunes resulta que el pelado (jefe de las láminas)(otro jefe pelado, como en CPA jeje) estaba enfermo, el martes se fue a Canberra, miércoles tuvimos otros trabajos, recién ayer la traje. Me subí al ómnibus con la bici y me dejaron porque estaba semi vacío. Entre las pocas personas que había estaba Santi, de casualidad. Ahora buscaré por acá en la vuelta a ver si puedo arreglarla. Lógicamente habrá que ver si se puede arreglar, y en caso de poder arreglarse, si vale la pena…

INNOVACIONES EN LA CASA

Santiago innovó la casa de distintas formas. Sin embargo, para mí no ha cambiado nada…

En primer lugar, desde que llegué a esta casa, en el baño regularmente había una toalla de mano que desaparecía cada semana aproximadamente por un día mientras se lavaba. Hace más de un mes, de un día para el otro desapareció y no volvió. Nunca más se repuso. Las opciones eran caminar hasta la cocina y secarse con el repasador, o sino secarse directamente en la ropa. Santiago trajo desde Uruguay una toalla de mano. Ahora el baño tiene toalla de mano…

Por otro lado, desde que llegué a esta casa (casi 3 meses) está el mismo y único repasador en la cocina. Santiago compró un nuevo repasador porque, según él, tenía mal olor. Por mi parte, nunca lo había notado. Fue al supermercado y compró uno. No sé para que lo compró, ya había uno...

Por último, en esta serie de lujos innecesarios por parte de Santiago, compró algo llamado “servilletas” de papel, o algo así. Si bien creo entender CÓMO se usan, no logró entender POR QUÉ las usa… Hay pileta en la cocina y repasador para secarse. También hay pileta en el baño y si bien no había toalla, hay repasador en la cocina no lo húmedo suficiente como para no secar al menos la mitad del agua de las manos, y como alternativa, siempre tenemos ropa como para secarnos…

En fin, él cree que ahora las cosas están mejor. Yo soy igual de feliz que antes!

PELOTUDO 5:

Ya me pasó dos veces. Me hice sándwiches para llevarme de vianda y me olvidé de ponerlos en la mochila antes de irme.

PELOTUDO 6:

Hice sándwiches para llevarme de vianda. Me acordé de ponerlos en la mochila!! Me olvidé la mochila…

Es todo por hoy!  

Saludos!! FELIPE

1 comentario:

  1. El "pelado" Roldan19 de agosto de 2011, 10:44

    Felipe, me parece que sentís placer por el masoquismo con pelados...esa es la única explicación que encuentro a que todos tus jefes sean pelados

    ResponderEliminar